¿Quieres investigar en China? Este webinar es para ti
¿Eres biotecnólogo y tienes ganas de irte al lejano oriente a investigar? ¿Siempre has sentido que es en China donde deberías estar? Pues en FEBiotec queremos ayudarte a conseguirlo.
¿Eres biotecnólogo y tienes ganas de irte al lejano oriente a investigar? ¿Siempre has sentido que es en China donde deberías estar? Pues en FEBiotec queremos ayudarte a conseguirlo.
En nuestro grupo de Telegram publicamos noticias, congresos, ofertas de empleo, charlas, eventos, descuentos, becas… y ¡está abierto a todo el mundo! Puedes unirte a través de este enlace. Aprovechamos también para decirte que si tienes algo de interés que quieras difundir, podéis escribirnos por aquí y nosotros lo publicaremos en Telegram. Si es compatible …
¿Aún no estás dentro de nuestro grupo de Telegram? ¡ÚNETE! Leer más »
Dave Bennett saltó a la fama recientemente por haber sido la primera persona del mundo en haber recibido un xenotrasplante de corazón. Pues bien, tras emporar su estado hace varios días, el pasado 8 de marzo falleció. Bennett sabía los riesgos asociados con la cirugía, reconociendo antes del procedimiento que era «un tiro a ciegas». …
¿Eres biotecnólogo y quieres irte a Estados Unidos a trabajar? ¿Siempre has sentido que es allí donde deberías estar? Pues bien, desde FEBiotec queremos ayudarte. En colaboración con la Asociación de Científicos Españoles en Estados Unidos (ECUSA), la Comunidad de Madrid y la Fundación Ramón Areces, hemos lanzado un webinar para que varios expertos que …
Consejos para encontrar trabajo en Estados Unidos Leer más »
València se volverá la capital estatal de la Biotecnología del 13 al 15 de julio, al acoger la XV edición del Congreso Anual de Biotecnología (BAC), organizado de manera conjunta por FEBiotec y la Asociación de Biotecnología de la Comunidad Valencia (ABiVa). Y resulta que… ¡LAS INSCRIPCIONES YA ESTÁN ABIERTAS! Puedes inscribirte ya desde este …
¡Apúntate al Congreso Anual de Biotecnología! ¡Apúntate a BAC València 2022! Leer más »
Tanto CREUP (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas) como nosotros queríamos que se diera más importancia a la mediación y al diálogo en los conflictos universitarios. Así lo hicimos constar hace unas semanas de manera pública, en nuestras redes sociales y en nuestra web. Sin embargo la enmienda aprobada por el Gobierno la semana …
El mayor factor de riesgo para sufrir una COVID grave, hallado en el cromosoma 3, se introdujo en el linaje humano hace entre 50.000 y 70.000 años por un cruce con los neandertales. Esto quiere decir que, vulgarmente hablando, el sexo que nuestros antepasados tuvieron con neandertales ha provocado que algunos de nosotros, su descendencia, …
Se ha demostrado que este fármaco, el Omomyc, es capaz de detener la progresión del cáncer de mama, es decir, es capaz de frenar la metástasis en este tipo de cáncer. El trabajo se ha publicado en la revista Cancer Research Comunications y en él se ha descrito el efecto del fármaco Omomyc en las …
Un paso más cerca de frenar la metástasis del cáncer de mama Leer más »
El alcalde de León, José Antonio Diez recibió a varios miembros de FEBiotec y de la Asociación de Biotecnólogos de León (ABLe) para tratar temas de interés para todos los biotecnólogos leoneses.
El equipo encabezado por la neurocirujana Jocelyne Bloch, del hospital universitario de Lausana (Suiza), y el neurocientífico Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de la misma ciudad, ha conseguido este milagro científico. Han diseñado por primera vez una tecnología específica que permite sincronizar la estimulación nerviosa con el momento exacto del movimiento, consiguiendo así …
La Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) valora muy positivamente que tras 11 años, el Gobierno de el paso y modifique la Ley 14/2011 de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación con el objetivo de mejorar el sistema de Ciencia en España. A pesar de ser ello, desde FEBiotec creemos que …
FEBiotec propone modificaciones al anteproyecto de la Ley de Ciencia Leer más »
El 4 de febrero, como cada año, se celebra se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer El cáncer es una de las enfermedades no transmisibles que más muertes provoca. De hecho, en 2020, más de 10 millones de personas murieron por cáncer. La buena noticia es que el PROGRESO ES POSIBLE ya que entre …
Día mundial contra el Cáncer, todo lo que necesitas saber Leer más »