Consejos para encontrar trabajo en Estados Unidos

¿Eres biotecnólogo y quieres irte a Estados Unidos a trabajar? ¿Siempre has sentido que es allí donde deberías estar? Pues bien, desde FEBiotec queremos ayudarte. En colaboración con la Asociación de Científicos Españoles en Estados Unidos (ECUSA), la Comunidad de Madrid y la Fundación Ramón Areces, hemos lanzado un webinar para que varios expertos que …

Consejos para encontrar trabajo en Estados Unidos Leer más »

¡Apúntate al Congreso Anual de Biotecnología! ¡Apúntate a BAC València 2022!

València se volverá la capital estatal de la Biotecnología del 13 al 15 de julio, al acoger la XV edición del Congreso Anual de Biotecnología (BAC), organizado de manera conjunta por FEBiotec y la Asociación de Biotecnología de la Comunidad Valencia (ABiVa). Y resulta que… ¡LAS INSCRIPCIONES YA ESTÁN ABIERTAS! Puedes inscribirte ya desde este …

¡Apúntate al Congreso Anual de Biotecnología! ¡Apúntate a BAC València 2022! Leer más »

El diálogo y la mediación deberían estar incluidos en la Ley de Convivencia Universitaria (LCU)

Tanto CREUP (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas) como nosotros queríamos que se diera más importancia a la mediación y al diálogo en los conflictos universitarios. Así lo hicimos constar hace unas semanas de manera pública, en nuestras redes sociales y en nuestra web. Sin embargo la enmienda aprobada por el Gobierno la semana …

El diálogo y la mediación deberían estar incluidos en la Ley de Convivencia Universitaria (LCU) Leer más »

La herencia genética de los neandertales nos protege del VIH, pero nos hace vulnerables a la COVID-19

El mayor factor de riesgo para sufrir una COVID grave, hallado en el cromosoma 3, se introdujo en el linaje humano hace entre 50.000 y 70.000 años por un cruce con los neandertales. Esto quiere decir que, vulgarmente hablando, el sexo que nuestros antepasados tuvieron con neandertales ha provocado que algunos de nosotros, su descendencia, …

La herencia genética de los neandertales nos protege del VIH, pero nos hace vulnerables a la COVID-19 Leer más »

Tras 16 electrodos en la médula y 4 horas de quirófano, 3 parapléjicos han vuelto a caminar

El equipo encabezado por la neurocirujana Jocelyne Bloch, del hospital universitario de Lausana (Suiza), y el neurocientífico Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de la misma ciudad, ha conseguido este milagro científico.  Han diseñado por primera vez una tecnología específica que permite sincronizar la estimulación nerviosa con el momento exacto del movimiento, consiguiendo así …

Tras 16 electrodos en la médula y 4 horas de quirófano, 3 parapléjicos han vuelto a caminar Leer más »

FEBiotec os desea unas Felices Fiestas y un próspero año 2022

  Todo el equipo de FEBiotec os desea unas Felices Fiestas y un próspero año nuevo. También queremos daros las gracias por habernos hecho crecer en este 2021 y confiamos en que el 2022 venga cargado de avances científicos y sobre todo biotecnológicos. Para conseguirlo, nosotros queremos aportar nuestro granito de arena y prometemos seguir …

FEBiotec os desea unas Felices Fiestas y un próspero año 2022 Leer más »

FEBiotec